¿Eres español, has trabajado en Francia y te acercas a la jubilación? Entonces estás en una posición privilegiada. Francia ofrece un sistema de pensiones más generoso y con ventajas fiscales que muchos españoles desconocen. En este artículo, te explicamos cómo funciona y cómo puedes optimizar tu pensión en Francia para disfrutar de una jubilación más cómoda.
¿Por qué es interesante jubilarse en Francia siendo español?
Francia dispone de un sistema de seguridad social sólido y bastante más protector que el español. Las cotizaciones sociales son elevadas, sí, pero eso se traduce en pensiones de jubilación más altas para quienes han contribuido en el país.
- Mayores importes de pensión que en España con el mismo número de años cotizados.
- Posibilidad de combinar pensión francesa y española si has trabajado en ambos países.
- Exención de cargas sociales como la CSG-CRDS si resides en España al jubilarte.
Si has trabajado en Francia y resides o planeas residir en España, puedes percibir tu pensión francesa sin ciertas deducciones sociales que sí se aplican a los residentes franceses. Es una oportunidad única.
Cómo saber si tienes derecho a una pensión francesa
Para acceder a una pensión en Francia, necesitas haber cotizado al menos un trimestre (90 días). Pero lo interesante es que puedes combinar tus cotizaciones en España y Francia gracias a los acuerdos entre ambos países.
Por eso, incluso si solo trabajaste unos años en Francia, puede que tengas derecho a una pensión proporcional. Y si has trabajado en ambos países, puedes beneficiarte de un cálculo conjunto.
¿No sabes por dónde empezar? Carolina, nuestra experta en gestión patrimonial en Francia, puede ayudarte. Pide una cita aquí para estudiar tu caso y optimizar tu jubilación.
Cómo optimizar tu pensión en Francia: claves y consejos
Optimizar tu pensión francesa no es solo cuestión de esperar a cumplir la edad legal. Hay muchas palancas estratégicas que puedes activar:
- Verificar tu historial de cotizaciones (Relevé de carrière) y corregir errores si los hay.
- Estudiar el momento más favorable para jubilarte según tu carrera y situación fiscal.
- Elegir el país de residencia tras la jubilación para reducir impuestos y cargas sociales.
- Complementar tu pensión pública con productos de ahorro privados como PER o PEA.
Estas decisiones pueden marcar la diferencia entre una pensión justa y una jubilación tranquila.
¿Quieres saber cuánto te quedaría de pensión y cómo mejorarla?
Pide una cita gratuita con nuestra experta y recibe un análisis personalizado.
¿Qué impuestos y cotizaciones afectan a tu pensión?
Una de las grandes ventajas de jubilarse en Francia y vivir en España es que puedes recibir tu pensión francesa sin pagar la CSG-CRDS, que puede suponer más de un 9% del total.
Además, dependiendo del convenio fiscal entre ambos países, puedes declarar tu pensión en España y aplicar una tributación más favorable.
Carolina, nuestra experta en optimización fiscal y jubilación de españoles en Fancia te ayuda a estudiar todas las opciones para cobrar tu pensión en Francia o en España y reducir al máximo tu fiscalidad.
Pide una cita con ella aquí →
Conclusión: jubilación inteligente, asesoramiento imprescindible
Jubilarte habiendo trabajado en Francia te da muchas más opciones de las que imaginas. Pero para aprovecharlas, necesitas información clara, asesoramiento profesional y una estrategia adaptada.
En espanolesenfrancia.com, te ayudamos a sacar el máximo partido a tu pensión.
Contacta con nuestra experta y reserva tu cita ahora.
Es gratuita, sin compromiso, y puede marcar una diferencia enorme en tu calidad de vida.